¿PARA QUE LO QUIERO?
¿PARA QUE LO QUIERO?
Muchas personas se preguntan por qué la importancia de formular un proyecto de vida, si la existencia hay que vivirla día con día, concentrados en el presente, porque el futuro está lleno de incertidumbre, de tal forma que nadie sabe cómo vendrá.
Pues por eso precisamente tenemos que hacerle frente al tiempo que estamos viviendo, y más si en la actualidad estamos percibiendo que nuestra realidad económica, por poner un ejemplo, no se observa con cierta estabilidad, lo que nos obliga a realizar ciertos ajustes en las finanzas domésticas, a hacer un "guardadito", es decir, ahorrar para estar preparados en caso de que por alguna circunstancia se necesite echar mano de ese dinero que habíamos reservado para alguna eventualidad y no vernos en la penosa necesidad de endeudarnos con instituciones bancarias o de otro tipo a las que luego no podemos pagarles más que los intereses que nos cobran.
Es difícil, en el plano económico, formular un proyecto de vida, es cierto, pero tenemos la obligación y responsabilidad de llevarlo a cabo, ya no sólo por la estabilidad financiera de la pareja, sino por lo que implican sus efectos directos sobre los hijos, a quienes debemos ofrecerles la oportunidad de que estudien una carrera profesional, pues éste será el más grande legado y la mejor herencia que podemos dejarles en vida, lo que sólo se logrará si tenemos cuidado de gastar con prudencia cada peso que ingresa al hogar.
Por ello, amable lector, teniendo un proyecto de vida bien definido en el aspecto económico, podemos partir de ahí para proponernos otros objetivos relacionados con el bienestar de los integrantes de la familia, tomando en cuenta que todos somos importantes para hacer realidad esos planes en los que todos debemos estar plenamente involucrados.
La importancia de formularnos un proyecto de vida tiene varias facetas y perspectivas, dependiendo de quién se lo plantee, pues, por ejemplo, para nuestros hijos quizá el enfoque se dirija hacia sus estudios, ya que si están en la etapa del bachillerato posiblemente ya estén pensando en la carrera o profesión que desean cursar en los próximos años, mientras que los padres le pongamos énfasis en cómo vamos a financiar esa preparación académica, en virtud de que sabemos que hay determinadas carreras que demandan una mayor inversión en términos económicos.
Una vez que nuestros hijos concluyan su formación en las aulas profesionales, llegará el momento de decidir cuál será su campo de acción laboral y, sobre todo, si existen los espacios adecuados para ejercer esa carrera que tanto esfuerzo les costó, además del sacrificio económico que implicó para sus padres.
Luego, ya en otro plano, tras encontrar acomodo y cierta estabilidad en el mercado laboral, un objetivo inmediato dentro del proyecto de vida podría ser el matrimonio, uno de los pasos y de las decisiones más importantes en la vida de toda persona, lo que requiere de un análisis concienzudo ya que se trata de elegir a una pareja con la que se busca cristalizar varias metas como la formación de un familia, un hogar que le dé sentido a la vida.
Sin duda, la planeación de un proyecto de vida representa todo un reto para padres e hijos, con la ventaja de que los progenitores ya hemos avanzado un gran trecho en ese sentido, aunque aún tenemos una enorme misión y labor para apoyar a nuestros vástagos para que ellos también se tracen esos objetivos de corto, mediano y largo plazos con los que irán forjando su futuro a su propio ritmo.
Comentarios
Publicar un comentario